Mermelada de Limón Thermomix: Aprende a Hacerla con Estas 5 Recetas Fáciles y Rápidas

Mermelada de limón hecha con Thermomix: ¡una delicia!

¿Quién no disfruta un desayuno saludable y nutritivo? ¡Todos! Y si además es rápido de preparar, mejor que mejor. Por eso, si eres fanático de las mermeladas caseras, esta receta de mermelada de limón hecha con Thermomix es ideal para ti. ¡Es muy sencilla y con un sabor delicioso!

Las mermeladas caseras son una excelente opción para el desayuno, ya que están hechas con frutas y no contienen conservantes ni azúcares añadidos. Esta receta es muy sencilla y rápida de preparar, además de ser saludable y nutritiva. ¡No te arrepentirás!

Ingredientes para hacer mermelada de limón con Thermomix

  • 3 limones.
  • 200 gramos de azúcar.
  • 150 ml de agua.
Mermeladas artesanas con Thermomix
Mermeladas artesanas con Thermomix

Preparación de la mermelada de limón con Thermomix

Lo primero que debemos hacer es lavar los limones con agua fría para eliminar cualquier impureza. Después, cortamos los limones en cuatro y los introducimos en el vaso de la Thermomix. Agregamos el azúcar y el agua y programamos 8 minutos, velocidad 4.

Una vez pasado el tiempo, abrimos el vaso y removemos con una espátula para comprobar que los limones están bien triturados. Si es necesario, programamos otros 2 o 3 minutos, velocidad 4.

Ahora, programamos 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Mientras tanto, preparamos los tarros de cristal y los calentamos al baño María.

READ  Cómo preparar un delicioso Bizcocho de Yogur de Limón con Thermomix: Una Receta Fácil y Rápida

Cuando haya pasado el tiempo, vertemos la mermelada en los tarros de cristal y cerramos bien. Los colocamos en un recipiente y los cubrimos con agua hirviendo durante 10 minutos. Dejamos enfriar y ya tenemos nuestra mermelada de limón hecha con Thermomix lista para disfrutar.

Consejos para preparar mermelada de limón con Thermomix

Es importante tener en cuenta algunos consejos para obtener una mermelada de limón perfecta:

  • Es importante que los limones estén bien lavados para eliminar cualquier impureza.
  • Usa siempre tarros de cristal para guardar la mermelada. Así se conservará mejor.
  • Es importante que los tarros estén bien cerrados para evitar que se oxide.
  • Es importante que los tarros sean calentados antes de verter la mermelada para evitar que se rompan.

Recetas de mermelada de limón con Thermomix

Una vez que hayas preparado la receta básica de mermelada de limón con Thermomix, puedes variar los sabores añadiendo diferentes ingredientes. Por ejemplo, puedes hacer una mermelada de limón con naranja o con frambuesas. Aquí te dejamos algunas recetas para que las pruebes:

Mermelada de limón y naranja con Thermomix

  • 3 limones.
  • 3 naranjas.
  • 200 gramos de azúcar.
  • 150 ml de aguaMermeladas-caseras

Para preparar esta receta, seguimos los mismos pasos que en la receta anterior. Una vez que hayamos triturado los limones y naranjas, programamos 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. ¡Listo!

Mermelada de limón y frambuesa con Thermomix

  • 3 limones.
  • 200 gramos de frambuesas.
  • 200 gramos de azúcar.
  • 150 ml de agua.

En este caso, no es necesario pelar los limones, solo lavarlos bien. Después, introducimos los limones, las frambuesas y el azúcar en el vaso de la Thermomix y programamos 8 minutos, velocidad 4. Una vez triturados, agregamos el agua y programamos 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. ¡Listo!

READ  Receta de Mousse de Limón con Leche Condensada Thermomix - Fácil y Rápida

Conclusión

Quizás también te interese:  Cómo preparar una deliciosa mousse de limón con tu Thermomix

La mermelada de limón hecha con Thermomix es una receta muy sencilla y rápida de preparar. Está hecha con frutas y sin conservantes ni azúcares añadidos, por lo que es una opción saludable y nutritiva para el desayuno. Además, es muy fácil de variar con diferentes ingredientes para darle un sabor único. ¡Es una delicia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *